
aviones:He seleccionado esta imagen porque me gustan los aviones.Me gustaria trabajar de mayor en algo relaccionado con los aviones
fotografía de: Spillone
Un pasota es una persona indiferente a las cuestiones que se debaten en la vida común de un entorno social. El término, de origen cheli, se popularizó en los primeros años 1980 en España, para denominar peyorativamente a individuos que se situaban deliberadamente tanto al margen del orden social establecido, así como de los movimientos contraculturales y de lucha política del momento. Socialmente se atribuye a la figura del pasota la frase "yo paso", para indicar que cierto tema le es indiferente.
Durante esos años, se utilizará a menudo para denominar a los jóvenes punk, que posteriormente serán ya reconocidos como "punks" o "punkis". Luego no se limitará a idenficarlos sólo a ellos.
El emo es un género musical derivado del post-hardcore nacido a finales de los años 80 y que se diferencia de éste por su sonido más lento y melódico. También está considerado una corriente del rock alternativo.
El término emo es un apócope de emotive hardcore[1] [2] o emo-core y hace referencia a las letras de los grupos del género, caracterizadas por abordar, a diferencia del hardcore punk, temas más personales utilizando letras más introspectivas en sus composiciones , buscando de esta manera generar las mismas emociones en el oyente. Para lograr una mayor expresividad utilizan en su música cambios de ritmo y crescendos, combinando en una misma canción estallidos de furia heredados del hardcore, con sonidos más apacibles.